2025 Taller Anual

Liderazgo y desarrollo profesional

Decidimos llegar a más mujeres, hablar de lo importante y construir juntas. Así nació nuestro Taller Anual de Liderazgo y Desarrollo Profesional, que en su primera edición reunió a 180 mujeres llenas de metas y determinación. Hoy, somos más de 500 participantes en un evento que se ha convertido en un verdadero referente dentro del sector legal.

El Taller Anual 2025 será un espacio de encuentro, inspiración y liderazgo, donde juntas descubriremos nuevas formas de crecer y transformar el futuro del sector legal. Apostaremos por la innovación, la tecnología y la creatividad como motores para anticipar el cambio y liderar con propósito los retos del mañana.

Descubriremos cómo anticipar el cambio puede convertir la incertidumbre en una poderosa ventaja competitiva. Miraremos hacia el futuro de los negocios y la tecnología con una visión estratégica, para inspirarnos a prepararnos desde hoy y liderar con valentía, creatividad y propósito en medio de la disrupción.

Nuestra Línea de Tiempo

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

AGENDA

09:00-10:00

REGISTRO

10:20-10:30

BIENVENIDA

Mariana Herrero
Presidenta del Consejo Directivo Abogadas MX

Antonia Rodriguez
Directora Ejecutiva Abogadas MX

10:30

Actividad Networking

Mónica Soto
Fundadora- Consejera Abogadas MX
Socia MSP Soluciones Integrales

11:10-11:40

Silvina Criado
CFO Santander

11:45-12:00

Break 1

12:00-13:00

“BE BIG: Del Potencial al Impacto”

Carolina Angarita
Conferencista y escritora internacional de transformación digital y humana, liderazgo consciente y empoderamiento.

13:00-13:30

Legal Design

Angélica Flechas
Fundadora y CEO Háptica

13:30-13:55

Break 2

14:00-15:25

Janice Brown
Fundadora de Beyond Law, una iniciativa que ofrece herramientas de desarrollo como “Cloudburst®” para ayudar a las abogadas y abogados a construir carreras sostenibles

15:30-17:00

Comida

17:05-17:45

Breathwork

Mario González
Founder y CEO de ICE COLDTURE

17:45-18:45

Legal Future

Jonathan Brill
Futurólogo #1 del mundo

19:00

COCKTAIL

¿Eres Afiliada/o? Antes de adquirir tu boleto solicita tu código del 30% de descuento AQUÍ

Speakers

Jonathan Brill

Reconocido como el futurólogo #1 del mundo por Forbes y como “el principal arquitecto de transformación del mundo” según Harvard Business Review, Jonathan Brill ayuda a audiencias y directivos a identificar, impulsar e inventar lo que viene después™. Jonathan no solo presenta un caso provocador sobre por qué el mundo está cambiando, sino qué puedes hacer al respecto y cómo pasar a la acción de forma significativa.

 

Inventor de tecnología y ejecutivo en inteligencia, autor bestseller y reconocido conferencista, Jonathan se apoya en su experiencia única como Futurólogo Global en HP, asesor del consejo en Frost & Sullivan, Senior Fellow en el HBR China New Growth Institute, y director de laboratorio en firmas de invención que han prestado servicio a numerosas empresas Fortune 50 y al gobierno de Estados Unidos, para ayudar a líderes globales a blindar el crecimiento de sus organizaciones.

 

Su libro Rogue Waves ofrece una perspectiva provocadora sobre cómo la colisión de tendencias tecnológicas, geopolíticas, económicas y sociales transformará radicalmente países, culturas e industrias. Elogiado por The Economist y Adam Grant, el libro también presenta un marco pragmático que ayuda a líderes empresariales a prosperar en medio de cambios radicales y a diseñar su propio futuro.

Presentado por:

Speakers

Angélica Flechas

Fundadora y CEO Háptica

Angélica Flechas

Angélica Flechas es abogada con especialización en Derecho Comercial, Diseñadora de la Universidad de los Andes y MBA de Hult Business School en Boston. Así mismo es la fundadora y gerente general de Háptica, la primera consultora en Colombia dedicada a diseñar servicios e implementar metodologías de Legal Service  Design. Ahora se embarca en el desarrollo de la metodología de Servicios con Visión Incluyente en donde ya ha tenido la oportunidad de trabajar con Bancos, Aseguradoras y Empresas de consumo masivo.

Carolina Angarita

Conferencista y escritora internacional de transformación digital y humana, liderazgo consciente y empoderamiento.

Carolina Angarita

Carolina Angarita Barrientos ha sido por 27 años una exitosa ejecutiva, liderando, entre otras, empresas como Google en Colombia, la red de canales de televisión de Discovery (en donde dirigió para América Latina toda la estrategia digital), Ennovva, primera agencia digital one-stop-shop de Colombia, la Incubadora de empresas de un importante grupo empresarial, y además fue vicepresidente de Programación y mercadeo del canal RCN en Colombia. Tiene estudios de Maestría de la Universidad de Westminster en Inglaterra y de la Universidad de Berkeley en Liderazgo del cambio Innovador. Además, es conferencista internacional de transformación digital y humana, liderazgo consciente y empoderamiento, escritora best-seller con su libro La Magia Sí Existe.

En los últimos 6 años de su carrera corporativa fue consistentemente elegida como una de las 100 líderes con mejor reputación del país en el ranking Merco. Y una de las 10 mujeres top de Colombia.

Janice Brown

Abogada y líder en el impulso de la inclusión y la participación en toda la profesión legal.

Janice Brown

Janice P. Brown es Presidenta de la Práctica Estatal de Laboral y Empleo, y de la Práctica de Investigaciones en el Lugar de Trabajo de Meyers Nave. Su distinguida carrera comenzó en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, donde rápidamente demostró una sobresaliente capacidad legal que le valió ser admitida en el Honors Program, así como recibir los premios “Outstanding Trial Attorney” y “Trial Lawyer of the Year” en menos de tres años. Es reconocida como una pionera en la profesión legal por ser fundadora y Directora de Estrategia de Brown Law Group, una firma de litigio laboral y empresarial en San Diego, propiedad de una mujer y de minorías, que durante más de 20 años brindó servicios a corporaciones locales y a empresas de la lista Fortune 50 con sede en todo Estados Unidos. 

Jonathan Brill

Futurólogo #1 del mundo

Jonathan Brill

Reconocido como el futurólogo #1  del mundo por Forbes y como “el principal arquitecto de transformación del mundo” según Harvard Business Review, Jonathan Brill ayuda a audiencias y directivos a identificar, impulsar e inventar lo que viene después™. Jonathan no solo presenta un caso provocador sobre por qué el mundo está cambiando, sino qué puedes hacer al respecto y cómo pasar a la acción de forma significativa.

Inventor de tecnología y ejecutivo en inteligencia, autor bestseller y reconocido conferencista, Jonathan se apoya en su experiencia única como Futurólogo Global en HP, asesor del consejo en Frost & Sullivan, Senior Fellow en el HBR China New Growth Institute, y director de laboratorio en firmas de invención que han prestado servicio a numerosas empresas Fortune 50 y al gobierno de Estados Unidos, para ayudar a líderes globales a blindar el crecimiento de sus organizaciones.

Su libro Rogue Waves ofrece una perspectiva provocadora sobre cómo la colisión de tendencias tecnológicas, geopolíticas, económicas y sociales transformará radicalmente países, culturas e industrias. Elogiado por The Economist y Adam Grant, el libro también presenta un marco pragmático que ayuda a líderes empresariales a prosperar en medio de cambios radicales y a diseñar su propio futuro.

Mario González

Founder y CEO de ICE COLDTURE

Mario González

Mario González es experto en técnicas de meditación, respiración consciente y herramientas de salud mental, y su aplicación en el mundo corporativo para mejorar productividad y bienestar   Cuenta con certificaciones en Inteligencia Emocional, Mindfulness, Kundalini y Meditación.  Certificado también en respiración consciente por Breathwave Method, y Oxygen Advantage. Su misión es compartir las herramientas que le sirvieron para mitigar el estrés y así vivir con mayor balance, vitalidad y alegría. Otras áreas de conocimiento:  Método Wim Hof; Vipassana; respiración holotrópica, y yoga.

Silvina Criado

CFO Santander

Silvina Criado

Silvina Criado es Chief Financial Officer (CFO) de Santander México desde 2022 y, desde 2024, también funge como Head de Estrategia del banco. Actuaria de formación, cuenta con más de 20 años de trayectoria en el sector financiero, destacándose por su liderazgo estratégico y visión transformadora.

Desde 2024, co-preside la Comisión de Finanzas de la Asociación de Bancos de México (ABM), donde contribuye al fortalecimiento del sistema financiero a través de iniciativas de impacto sectorial.

Marina Mayer

Psicóloga de desarrollo organizacional y liderazgo, Co fundadora y Directora Ejecutiva de Sway

Marina Mayer

Marina Mayer es Co-fundadora de Sway, psicóloga de desarrollo organizacional y liderazgo con 18 años de experiencia en entornos multidisciplinarios, especializada en estrategia de talento, coaching ejecutivo y escalamiento de organizaciones cohesivas. Su investigación galardonada, How Movement Moves Us (Cómo el movimiento nos mueve), exploró el potencial no aprovechado de nuestros cuerpos para facilitar los procesos cognitivos, afectivos y sociales del liderazgo y el alto rendimiento.

Khalida Popal

Footballer, social activist, global speaker

Khalida Popal

Khalida Popal es una exfutbolista afgana y activista por los derechos de las mujeres. Fundadora y capitana de la primera selección femenil de fútbol en su país. Conocida por su trabajo en defensa de los derechos de las mujeres, en un contexto donde las mujeres y el deporte femenino han enfrentado grandes obstáculos debido a las normas y restricciones impuestas por el régimen talibán.

Popal ha sido una figura clave en la promoción del deporte como una herramienta de empoderamiento para las mujeres afganas, a pesar de enfrentar amenazas a su seguridad y la de su familia. Debido a su activismo, se vio obligada a exiliarse en Dinamarca, donde continuó su labor y fundó la organización “Girl Power”, que utiliza el fútbol para empoderar a las niñas y mujeres en todo el mundo. También ha trabajado con FIFA y otras organizaciones internacionales para denunciar las injusticias y promover la igualdad de género.

“Yo jugaba como defensa, y mi papel era defender a mi equipo. Hoy, soy defensora de los Derechos Humanos, y mi rol es abogar por los derechos humanos usando el poder de mi voz”.

Alejandra Rabasa

Titular de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Alejandra Rabasa

Alejandra Rabasa Salinas es Maestra en Ciencias de la Sostenibilidad por la Universidad Nacional Autónoma de México y Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana y cuenta con una especialidad en Razonamiento Probatorio por la Universitat de Girona.

Fue asesora jurídica del subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la SEMARNAT y directora de Asuntos Jurídicos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. También fue directora del Programa de Estudios Judiciales y Medio Ambiente en el Environmental Law Institute en Washington DC. Fue también presidenta del Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente (CeIBA A.C) e investigadora responsable de la agenda de justicia ambiental y climática en el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Actualmente es titular de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos, también en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Fabiola Ramírez

Abogada, atleta paralímpica profesional, medallista en tokyo 2020

Fabiola Ramírez

Atleta paralímpica con 18 años de experiencia en natación, destacada por su medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en la prueba de 100m dorso. Su trayectoria ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, con distinciones como el Premio Estatal del Deporte en cuatro ocasiones y el Award City Paraswimming World Series 2022 High Support Needs Woman Winner del Comité Paralímpico Internacional.

Abogada de profesión, su compromiso con la excelencia y la inclusión la ha consolidado como una referente en su campo.

Su capacidad para convertir los retos en oportunidades la ha llevado a combinar su pasión por el deporte con su carrera profesional, desempeñándose como miembro titular de la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (2020-2023). Además, ha sido conferencista en importantes organizaciones como DHL, Allianz, Grupo Grossman y Laureate International Universities, enfocándose en temas de inclusión, educación y liderazgo.

Vanessa Silveyra

Directora Global de Sostenibilidad y Atención al Usuario en ALEATICA

Vanessa Silveyra

Vanessa Silveyra es Directora Global de Sostenibilidad y Atención al Usuario en ALEATICA, miembro del Consejo Directivo de International Chamber of Commerce (ICC) México y Vicepresidente de la Comisión de Medio Ambiente. Es parte del Consejo de la Asociación Mexicana de Inversionistas (AMI) y Presidente del Comité ESG. Asimismo, es miembro del Comité Nacional de Sustentabilidad de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y miembro de la Asociación Mexicana del Experiencia del Cliente (AMEC).

Es licenciada en Ciencia Política por el ITAM y cuenta con estudios de maestría en Administración Pública y Política Pública por el ITESM en conjunto con la JFK School of Government de Harvard, así como con los certificados del Chief Sustainability Officer (CSO) Executive Program de BIVA y del Programa de Acompañamiento Sostenible (PAS) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Fue funcionaria pública en el Instituto Federal Electoral y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México. Fue Coordinadora del Programa Integridad en el Sector Privado en el capítulo México de Transparencia Internacional, fue cocreadora de la iniciativa 500 Empresas frente a la Corrupción, ranking publicado por la revista Expansión desde 2017.

Desde 2015 ha sido ponente en foros nacionales e internacionales sobre Integridad Corporativa y Sostenibilidad Social y Ambiental (ESG – ASG) y ha sido mentora en tres generaciones de la iniciativa Mujeres en Compliance.

Patricia Villa

Special Advisor en KermaPartners, Investigadora Asociada del Tec de Monterrey y Doctora por Chicago-Kent College of Law (Ilinois Institute of Technology)

Patricia Villa

Patricia Villa Berger es una destacada abogada y académica mexicana, investigadora asociada en el TEC de Monterrey, experta en LegalTech y regulación de IA con una sólida formación y experiencia en el campo del derecho, la tecnología y los derechos humanos. Obtuvo su Doctorado en Derecho (JSD) en el Chicago-Kent College of Law, donde investigó la implementación de tecnología en el derecho, con un enfoque particular en la inteligencia artificial y la gestión de datos. Previamente, se graduó con un LLM en Derecho Internacional en The Fletcher School of Law and Diplomacy  con certificación cinturón verde de Six Sigma y obtuvo su título de abogada en la Escuela Libre de Derecho, donde fue reconocida por su destacado desempeño académico.

A lo largo de su carrera, Patricia ha desempeñado roles clave en diversas instituciones, incluyendo su posición actual como asesora especial en KermaPartners, donde se centra en la mejora de procesos y operaciones legales, así como en la implementación de soluciones tecnológicas en el sector legal. Además, es profesora de cátedra en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del ITESM, donde desarrolla planes de estudio que integran tecnología y derecho.

Revive nuestros eventos pasados

GRACIAS A NUESTROS DONANTES

#TallerAnualAbogadasMX

Dudas y más información: contacto@abogadasmx.org